En Psicología CAPS Vigo ofrecemos un espacio de supervisión profesional dirigido a psicólogas y psicólogos que deseen revisar su trabajo, abordar casos complejos y continuar desarrollándose desde una perspectiva integradora, actualizada y reflexiva.
Nuestra propuesta integra los procesos clave de las Terapias de Tercera Generación —especialmente la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)— con otros enfoques que han demostrado eficacia clínica, como EMDR, TCC y otras terapias experienciales y contextuales. Esta combinación permite adaptar la supervisión a las necesidades reales de cada caso y de cada profesional, ampliando los recursos disponibles sin perder la coherencia con el estilo personal ni el marco terapéutico desde el que se acompaña.
Además del enfoque clínico, nos guía una mirada comprometida con el cuidado de los procesos terapéuticos. Por eso, también trabajamos el posicionamiento profesional en entornos digitales, reflexionando sobre cómo comunicar con coherencia, en sintonía con el Código Deontológico, y proteger el encuadre desde el primer contacto.
La supervisión que ofrecemos parte de un enfoque contextual y flexible, sensible tanto a las características del caso como a la persona que acompaña. Creamos un entorno confidencial y respetuoso donde sostener dudas, revisar intervenciones y explorar dificultades sin juicio, con el objetivo de ofrecer herramientas que favorezcan una mayor presencia y claridad en el ejercicio clínico.
Trabajamos en cómo adaptar las intervenciones a los diferentes contextos vitales de la persona consultante. Acompañamos a cada profesional a generar confianza, hacer la terapia más experiencial y fortalecer una alianza terapéutica colaborativa, que sostenga el proceso y favorezca el cambio. Integramos también el trabajo con los valores personales como brújula terapéutica, clarificando las demandas que llegan a consulta y orientando la intervención hacia una vida con mayor sentido y coherencia.
El autocuidado profesional es una parte esencial del acompañamiento. Implica cuidar el ritmo de trabajo, revisar el estilo de vida, atender las emociones que surgen en consulta y sostener el vínculo terapéutico sin desconectarse de una misma.
La supervisión se convierte así en un recurso fundamental: un espacio donde revisar el impacto del ejercicio clínico, ajustar el enfoque cuando sea necesario y adaptarse a los distintos momentos vitales. Reconocer cuándo parar, reajustar prioridades o cambiar el ritmo forma parte del compromiso con una práctica cuidadosa, responsable y sostenible.
Desde nuestra experiencia acompañando procesos clínicos y formativos, valoramos estos espacios como una forma de sostener el trabajo con otras personas desde una mirada humana, consciente y presente.
La psicología, como muchas otras disciplinas, se encuentra en plena transición hacia los entornos digitales. Esta transformación abre posibilidades: facilita el acceso a la salud mental, normaliza la terapia y acerca información valiosa. Pero también plantea el reto de preservar la complejidad de los procesos psicológicos y del vínculo terapéutico, que no siempre pueden expresarse en formatos reducidos o simplificados.
En supervisión, acompañamos a quienes desean comunicar su trabajo de forma clara y coherente con su manera de acompañar. Ayudamos a diferenciar lo clínico de lo divulgativo, y a construir una presencia pública que complemente la práctica sin interferir con el encuadre, respetando tanto a quienes consultan como al propio ejercicio profesional.
Este acompañamiento se realiza en sintonía con las orientaciones del Código Deontológico del Consejo General de la Psicología de España, que invita a ejercer la comunicación con responsabilidad, prudencia y atención al vínculo.
Está dirigida a profesionales de la psicología que deseen revisar su práctica con una mirada integradora, respetuosa y actualizada. Es especialmente útil en momentos de transición, redefinición del rol profesional, o cuando surgen preguntas que invitan a parar, revisar o recolocarse.
Tanto si estás comenzando como si llevas años en ejercicio, la supervisión puede ayudarte a sostenerte, ampliar la perspectiva y reconectar con aquello que da sentido a tu forma de acompañar.
🔹 Individual: encuentros personalizados, centrados en tus necesidades clínicas y personales.
🔹 Grupal: espacios reducidos donde compartir casos y enriquecer miradas.
🔹 Online y presencial: adaptamos el formato a tus preferencias y posibilidades.
En todas las modalidades ofrecemos un acompañamiento especializado y humano, desde una mirada clínica rigurosa, integradora y contextual.
Así como en terapia el vínculo es esencial, en la supervisión apostamos por relaciones basadas en la presencia, la escucha y el respeto mutuo. Nos guiamos por los valores que sostienen nuestra forma de trabajar: consciencia, coherencia, confianza y responsabilidad.
Si estás interesada/o en recibir supervisión, puedes escribirnos y valoraremos contigo el formato que mejor se adapte a lo que estás necesitando.
📞 Teléfono: 605 079 195
📧 Correo electrónico: paula@psicologiacaps.es
🌐 Web: www.psicologiacaps.es
Psicóloga contextual y Terapeuta TFE
Ven a conocernos, estamos en Vigo.