Supervisión profesional en Psicología CAPS Vigo 

 Un espacio para sostener, revisar y seguir creciendo 

 

En Psicología CAPS Vigo ofrecemos un espacio de supervisión dirigido a psicólogas y psicólogos que deseen seguir creciendo en su práctica, revisar su manera de acompañar y fortalecer su desarrollo clínico desde una perspectiva integradora, contextual y actualizada.

Nuestra propuesta parte de una sólida trayectoria clínica y se apoya en la integración de las Terapias Contextuales o de Tercera Generación como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Psicoterapia Analítico-Funcional (FAP) con modelos de trauma y apego que incorporan el papel de la emoción y el cuerpo en el proceso terapéutico.

 Esta integración permite ir más allá de la técnica, favoreciendo un trabajo más profundo, experiencial y sostenible, que amplía la comprensión de los procesos de cambio y fortalece la presencia clínica.

Un espacio para la práctica reflexiva desde una mirada integradora 

 

La supervisión que ofrecemos parte de un enfoque contextual y flexible, sensible tanto a las características del caso como a la persona que acompaña.

Creamos un entorno confidencial y respetuoso donde sostener dudas, revisar intervenciones y explorar con curiosidad lo que ocurre en el proceso terapéutico, con el objetivo de fortalecer la claridad, la seguridad y la confianza en la propia práctica.

Acompañamos a cada profesional en el desarrollo de una práctica más consciente y ajustada, ayudando a profundizar en la comprensión funcional de los casos, afinar la respuesta terapéutica y mantener el vínculo como eje del cambio.

Nuestro enfoque busca que los aprendizajes que surgen en la supervisión puedan sostenerse y trasladarse a la práctica diaria, favoreciendo una intervención más coherente y duradera.

También trabajamos con los valores personales como guía terapéutica, clarificando las demandas que llegan a consulta y orientando la intervención hacia una práctica profesional con sentido y dirección.

Autocuidado profesional: sostener el ejercicio con consciencia 

 

El autocuidado profesional es una parte esencial de la supervisión. Implica cuidar el ritmo de trabajo, revisar el estilo de vida, atender las emociones que surgen en consulta y sostener el vínculo terapéutico sin desconectarse de una misma.

La supervisión se convierte así en un recurso fundamental: un espacio donde revisar el impacto del ejercicio clínico, ajustar el enfoque cuando sea necesario y adaptarse a los distintos momentos vitales.
 Reconocer cuándo parar, reajustar prioridades o cambiar el ritmo forma parte del compromiso con una práctica responsable, sostenida y saludable.

Desde nuestra experiencia acompañando procesos clínicos y formativos, valoramos estos espacios como una forma de mantener una práctica humana, consciente y presente

 

¿Para quién está pensada esta supervisión? 

Está dirigida a profesionales de la psicología que deseen revisar su práctica con una mirada contextual, integradora y relacional.

Es especialmente útil en momentos de inicio o consolidación profesional, cuando surgen dudas sobre cómo aplicar los modelos teóricos, sostener los procesos o encontrar un estilo propio de intervención.

También puede ser valiosa en etapas de transición o redefinición del rol, cuando aparecen preguntas que invitan a parar, revisar o recolocarse.

La supervisión ayuda a ampliar la perspectiva, fortalecer la seguridad clínica y reconectar con lo que da sentido a la manera de acompañar.

 

Modalidades de supervisión 

  • Individual: encuentros personalizados, centrados en tus necesidades clínicas y personales.
  • Grupal: espacios reducidos donde compartir experiencias y enriquecer miradas.
  • Online y presencial: adaptamos el formato a tus preferencias y posibilidades.

En todas las modalidades ofrecemos un acompañamiento especializado y humano, desde una mirada clínica rigurosa, integradora y coherente con los valores del ejercicio terapéutico.

 

Un compromiso compartido 

 

Así como en terapia el vínculo es esencial, en la supervisión apostamos por relaciones basadas en la presencia, la escucha y el respeto mutuo.

 Nos guiamos por los valores que sostienen nuestra forma de trabajar: consciencia, confianza, compromiso y responsabilidad.

📞 Teléfono: 605 079 195
📧 Correo electrónico: paula@psicologiacaps.es
🌐 Web: www.psicologiacaps.es 

Descuento en la primera consulta

Paula

Psicóloga contextual y Terapeuta TFE

Dónde visitarnos

Ven a conocernos, estamos en Vigo.






    INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS
    Responsable: PAULA FRANCISCA FERNÁNDEZ RIVAS (PSICOLOGÍA CAPS)
    Finalidades: Responder a las consultas planteadas a través del formulario Web.
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional